alimentos NO seguros para nuestras mascotas

Es fundamental saber qué alimentos son seguros para nuestras mascotas y cuáles no. La ingesta de ciertos productos puede causar desde un malestar estomacal leve hasta problemas de salud graves, e incluso la muerte. A continuación, te presento 20 alimentos que debes evitar darle a tu perro o gato, organizados por categorías para mayor claridad.

Frutas y Verduras

  1. Uvas y pasas: Causan insuficiencia renal aguda, incluso en pequeñas cantidades.
  2. Cebollas y ajos: Contienen compuestos que dañan los glóbulos rojos, lo que puede provocar anemia. Esto incluye el ajo en polvo y la cebolla cocida.
  3. Aguacate: Contiene una toxina llamada persina que puede causar vómitos y diarrea en perros. Aunque los gatos parecen ser menos sensibles, es mejor evitarlo.
  4. Huesos cocidos: Se astillan fácilmente, lo que puede causar obstrucciones, perforaciones en el tracto digestivo o asfixia.

Lácteos y Huevos

  1. Leche y productos lácteos: La mayoría de los perros y gatos son intolerantes a la lactosa, lo que puede causar diarrea, vómitos y malestar estomacal.
  2. Huevos crudos: Pueden contener bacterias dañinas como Salmonella o E. coli. Además, la clara de huevo cruda contiene una enzima que interfiere con la absorción de biotina, lo que puede causar problemas en la piel y el pelaje.

Dulces y Productos Horneados

  1. Chocolate: Contiene teobromina, un compuesto altamente tóxico para los perros y gatos. Los síntomas de intoxicación incluyen jadeo, temblores, convulsiones y arritmias cardíacas. El chocolate amargo es el más peligroso.
  2. Xilitol (edulcorante artificial): Este edulcorante, que se encuentra en chicles, caramelos, productos de repostería y mantequillas de maní “sin azúcar”, causa una liberación masiva de insulina que provoca una bajada de azúcar potencialmente mortal y daño hepático en los perros.
  3. Masa cruda con levadura: La levadura en la masa puede fermentar en el estómago de la mascota, produciendo alcohol y gases. Esto puede llevar a una hinchazón dolorosa (hinchazón abdominal) y envenenamiento por alcohol.
  4. Nueces de macadamia: Causan debilidad, temblores, vómitos y depresión en los perros. La toxicidad es incierta en gatos, pero es mejor evitarlas.

Carnes y Pescados

  1. Salmón crudo: Puede contener un parásito que causa la “enfermedad del envenenamiento por salmón”, que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
  2. Grasa recortada y huesos crudos: La grasa puede causar pancreatitis, una inflamación del páncreas muy dolorosa. Los huesos crudos pueden presentar los mismos riesgos que los huesos cocidos.
  3. Carne o pescado crudo: Pueden contener bacterias como Salmonella y E. coli, y en el caso del pescado, parásitos que son perjudiciales para la salud de tu mascota.
  4. Jamón y otras carnes saladas: El alto contenido de sal y grasa puede causar malestar estomacal, pancreatitis y, a largo plazo, problemas renales.

Bebidas y Otros

  1. Alcohol: Es extremadamente tóxico y peligroso. Puede causar vómitos, diarrea, temblores, dificultad para respirar, coma e incluso la muerte.
  2. Café, té y cafeína: La cafeína, al igual que la teobromina del chocolate, es un estimulante del sistema nervioso que puede causar síntomas similares a los de la intoxicación por chocolate.
  3. Cítricos (limones, naranjas, pomelos): Aunque en pequeñas cantidades no son letales, los tallos, hojas, cáscaras y semillas de estos frutos contienen aceites esenciales que pueden causar malestar estomacal.
  4. Sal: El consumo excesivo de sal puede llevar a la intoxicación por iones de sodio, causando vómitos, diarrea, depresión, temblores, convulsiones y fiebre.
  5. Aguamiel (hidromiel) y productos con levadura: La levadura en estos productos puede fermentar en el estómago, causando los mismos riesgos que la masa cruda.
  6. Medicamentos para humanos: Nunca, bajo ninguna circunstancia, le des a tu mascota medicamentos diseñados para humanos. Fármacos comunes como el paracetamol o el ibuprofeno son extremadamente tóxicos y pueden ser fatales.

Siempre que tengas dudas sobre si un alimento es seguro para tu mascota, es mejor abstenerse de dárselo. Ante cualquier sospecha de intoxicación, contacta a tu veterinario de inmediato. Es mejor prevenir que lamentar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *